
Últimamente hay cierto revuelo en la web. Se habla de HTML6, HTML Next, HTML Living… ¿Qué está pasando?¿Cómo afectará a los desarrolladores?
Para ponernos en contexto, la World Wide Web Consortium (W3C) es el grupo más representativo y con más influencia en cuanto a recomendaciones y estandarizaciones referentes a la web, pero no es el único. Web Hypertext Application Technology Working Group (WAHTWG) es otro grupo que ha estado trabajando en la mejora y la evolución de HTML. Ambos grupos en 2007 unieron fuerzas para estandarizar el HTML y llamarlo HTML5.
Esta estandarización era necesaria ya que la web empezaba a depender de plugins de terceros como por ejemplo Flash. A partir de esto todas las especificaciones para HTML5 se empezaron a dar a conocer por medio de la W3C pero el único editor oficial fue Ian Hickson, miembro de WAHTWG.
Tenemos claro que HTML5 ha supuesto una revolución en la mejora y rendimiento de la web. Parte esencial de este éxito es que dentro de la W3C, miembros muy influyentes hicieron que los principales navegadores lo soportaran y lo implementaran. Todo esto hizo que HTML5 tuviera una gran presencia, tanto es así que tuvo su propio logotipo y era identificado por propios y extraños al desarrollo web.
En 2012 aparece una confrontación de opiniones entre ambos grupos. Aquí Ian Hickson, se pronuncia y publica una carta abierta donde explica las razones de la división de opiniones de ambos grupos. A partir de aquí podemos resumir las actitudes de cada grupo y el camino que llevará al futuro de HTML:
- La W3C se preocupará de que los estándares estén bien definidos y cerrados mientras WAHTWG pretende seguir innovando y creando nuevas características para la web.
- Por otro lado, Ian Hickson, editor oficial de las especificaciones de HTML5, propone crear y unificar el concepto de HTML.
- Otro punto a destacar es el interés de grandes empresas miembros de la W3C a hacer desarrollos cerrados con el fin de patentar la estandarización de HTML.
Como consecuencia a todo esto, tenemos a dos grupos divididos. La W3C ha empezado la nueva especificación que llamará HTML Next o HTML5 Next y la WAHTWG lo que llamará HTML Living. En cuanto a cómo afectará a los desarrolladores, eso sólo lo sabremos hasta que lleguen a un acuerdo estos dos grupos. Sólo queda esperar.
Era necesario una ecualización que igualara todo para no depender de los plugins de otras plataformas. Creo que es un avance positivo el que han realizado en html.