Principales disciplinas de marketing online para tu negocio

En primer lugar, merece la pena recordar que no todo vale, es decir, hay negocios que por sus características o las características del medio en el que operan, no son viables para desarrollar una estrategia de marketing online (pongamos el ejemplo de una empresa que ofrece servicios de juegos de apuestas online y que por su naturaleza no podría utilizar la publicidad SEM de Google para anunciarse en ciertos países como Rusía, en los que no está permitido de acuerdo a sus políticas y principios publicitarios).
Por otro lado, en muchas ocasiones no todas las disciplinas que el marketing online pone a nuestro alcance son adecuadas para promocionar un producto y/o servicio en internet.
A continuación, damos una breve descripción de los principales disciplinas de marketing online, y de sus utilidades:
PUBLICIDAD EN BUSCADORES (SEM)
Este tipo de publicidad de pago está indicada para aquellos que desean conseguir resultados rápidos en internet, ya sea obtener una respuesta directa por parte de nuestro público objetivo, o desarrollar una estrategia de branding.
Los modelos de coste que incluye son: CPC (coste por clic), CPM (coste por cada mil impresiones) y CPA (coste por acción o conversión conseguida).
Además, una de sus principales ventajas es la posibilidad de medir de forma exhaustiva su rentabilidad, en base a la configuración de unos objetivos concretos que se deseen lograr (ventas, solicitudes de contacto, suscripciones, visitas a la página concreta de una web,…) y al seguimiento de la consecución de los mismos.
La publicidad SEM puede orientarse a Redes de Búsqueda o Display:
- La orientación a Búsqueda es adecuada cuando queremos que nuestro anuncio se muestre a usuarios interesados de forma “activa” en nuestro producto o servicio. Estos anuncios aparecerán en los resultados de cualquier buscador de internet (en España principalmente Google).
De esta manera, si por ejemplo nuestra empresa se dedica a la venta de carritos de bebé, nuestro anuncio podrá mostrarse a aquella persona que en el buscador de google escriba “comprar carrito de bebé”.
Una variante de este tipo de publicidad son las Campañas de Shopping.
- La orientación a Display persigue objetivos de branding. Es adecuada para empresas que quieran dar a conocer su marca entre su público objetivo. Estos anuncios pueden aparecer en multitud de sitios web y en distintos formatos (texto, imagen estática o dinámica, vídeo).
Siguiendo con el ejemplo anterior, nuestro anuncio de display podría aparecer en portales cuya temática esté relacionada con el mundo del bebé, o en cualquier sitio web por el que naveguen mujeres de entre 25 y 45 años, o en aquellos otros que incluyan la palabra clave “carritos de bebé”, e incluso podríamos combinar varias de estas estrategias.
Una de las variaciones de publicidad SEM que mejores resultados ofrece es el REMARKETING.
Esta técnica es una buena opción cuando contamos con un listado de usuarios que ya han interactuado con nuestra web y pretendemos captarlos como clientes en una visita posterior a la primera. Estos usuarios, durante un tiempo, verán anuncios de nuestra web o de un producto concreto y con un mensaje determinado.
En nuestro ejemplo, podríamos hacer remarketing a aquellas personas que hubieran comenzado el proceso de compra de uno de nuestros carritos de bebé pero no lo hubieran finalizado, con el mensaje “Compre Ahora y Consiga un Cupón de Descuento”.
POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES (SEO)
Su objetivo es optimizar el sitio web de manera que se posicione en los primeros resultados naturales de los buscadores para determinadas búsquedas, y así aumentar el tráfico gratuito a tu web.
- Ventajas: cada clic que se consigue mediante esta vía es gratuito, además, las estadísticas hablan de que un importante porcentaje de los usuarios que realizan una búsqueda, obvian los anuncios de pago y directamente hacen clic en estos resultados de la parte natural del buscador.
- Inconvenientes: los resultados no son tan inmediatos que los conseguidos gracias a la publicidad SEM. El proceso de optimización es lento y laborioso; y no se puede garantizar una posición determinada en el top ni que ésta sea duradera, puesto que esto dependen de muchos factores, entre ellos los algoritmos de Google cambian continuamente.
EMAIL MARKETING
Si ya tienes una lista de clientes importante acumulada en tu Base de Datos, puede ser interesante utilizarla para realizar envíos masivos y/o segmentados de emails a los mismos.
Con el email marketing se pueden fomentar las ventas ofreciendo algún tipo de descuento, potenciando la venta cruzada de productos, etc.
SOCIAL MEDIA
Los anuncios en redes sociales como Facebook o Linkedin, pueden utilizarse con diferentes fines, desde promocionar la marca, conseguir visitas a nuestra página de la red social o a nuestra web, conseguir alguna acción concreta por parte de los usuarios…
Esta disciplina también tiene sus ventajas e inconvenientes derivados de la propia naturaleza de las redes sociales. Son interesantes si nuestro público objetivo las utiliza y tiene un perfil definido.
De entre todas las disciplinas que nos ofrece el marketing online, escogeremos aquella o aquellas que mejor se adapten a nuestro modelo de negocio y será importante realizar un seguimiento continuo de las mismas para analizar sus resultados.