Estrategias de marketing online para tiendas online

Para establecer una estrategia de marketing online de nuestro comercio electrónico seguiremos una estructura en la cual comenzaremos por un análisis externo e interno para realizar un diagnóstico de la situación actual en la que nos encontramos. Después definiremos una serie de objetivos que queremos conseguir con el plan y definiremos la estrategia a seguir a través de diferentes acciones. Para terminar, realizamos un control, seguimiento y un plan de contingencia para solucionar posibles errores que surjan durante la campaña.

  • Primera Fase
    • Análisis de situación externo
      En este primer punto  realizaremos un análisis de los elementos no controlables que determinan el entorno de nuestro comercio online. Es un repaso de las variables macro de los últimos años y de las previsiones para los próximos 3 años. Es importante hacer un análisis del mercado (cuales son las barreras de entrada y de salida) y hacer un análisis de la competencia y usuarios, para conocer cuales son los diferentes roles que desempeñan cada uno de ellos.
    • Análisis de situación interno
      El valor percibido por el usuario hay que perseguirlo en todas sus facetas:

      • En el producto
      • En el precio
      • En el servicio
      • En la identificación

      Una empresa con éxito es reconocida por su capacidad de crear valor y modificarlo, según se necesite.

  • Segunda fase
    • Objetivos
      Antes de definir la estrategia hay que detallar los objetivos a los que tendremos que contribuir. Si no definimos claramente a dónde queremos ir, difícilmente sabremos si el camino elegido es el correcto. Los objetivos pueden ser de carácter cualitativos o cuantitativos. Para establecer una estrategia de marketing online para nuestro comercio electrónico, tenemos que tener claro qué queremos conseguir con dicha estrategia, por ejemplo:

      • Cuantitativamente:
        1. Incrementar la tasa de conversión en un X% = número transferencias / visitas.
        2. Incrementar los ingresos por visita en X€ por venta = ingresos totales / visitas.
        3. Incrementar la cantidad media por pedido en X€ por pedido = ingresos totales / número de ventas.
        4. Incrementar el número de transacciones por “día/semana/mes”.
        5. (…)
      • Cualitativamente:
        1. Notoriedad e imagen del producto, servicio o marca.
        2. Captación de nuevos clientes.
        3. Recuperación de clientes perdidos.
        4. Conseguir mayor cobertura territorial.
        5. Dar mayor rotación a un producto.
        6. Fidelizar cartera de clientes.
        7. (…)
    • Estrategia
      La estrategia es el camino de acción de que disponemos para alcanzar los objetivos previstos. Esta estrategia puede referirse al producto, el posicionamiento frente a la competencia, al mercado…
  • Tercera Fase:
    • Planes de acción
      Es la fase de mayor dinamismo. Una estrategia debe traducirse en acciones concretas, designar responsable de seguimiento de los planes y plazos, asignación de recursos y evaluación de costes.En esta etapa, se trata de concretarlas más detalladamente las acciones que habrá que poner en marcha para que no se queden en meras directrices. Sobre Comunicación:

      • Realizar campañas concretas: en este caso Marketing Online.
      • Selección de medios: buscadores (Google, Bing, Yahoo!…), redes sociales (Facebook, Twitter, Linkedin…), correo electrónico, afiliados, referencias…
      • Determinación y asignación de presupuestos.
      • Contacto con agencia de medios, creativos…
    • Control y seguimiento
      Supone la identificación de parámetros, ratios o mediciones que nos indiquen si las previsiones fijadas para el éxito del Plan de Marketing, se van cumpliendo o no.
    • Planes de contingencias
      ¿Cómo actuar si no se van cumpliendo los objetivos marcados? y ¿A partir de qué punto se aplican?
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (No hay valoraciones todavía)
Cargando...