Google Trends

Google Trends es una herramienta gratuita que te permite conocer las tendencias de búsqueda en una zona geográfica determinada y hacer comparaciones en el tiempo.

Te sirve además para conocer la popularidad de determinadas palabras clave frente a otras, convirtiéndose en un buen aliado de las empresas, ya que nos da mucha información de los intereses de nuestros posibles clientes y la estacionalidad de las búsquedas.

¿Cómo funciona Google Trends?

A diferencia que otras herramientas como el Keyword Planner de Google, Google Trends no te indica el número de búsquedas que tiene una palabra clave, sino que te muestra mediante gráficas la tendencia asociada a la keyword comparándola en el tiempo o entre distintas zonas geográficas. También nos permite comparar distintos términos, hasta cinco a la vez,  para ver cuál es el más popular.

Esta herramienta nos muestra datos de las búsquedas desde el año 2.004 hasta las últimas 24 horas y se pueden ver las tendencias en tiempo real.

¿Cómo usar Google Trends?

Google Trends es una herramienta muy intuitiva y fácil de manejar.

Puedes visualizar las tendencias a nivel mundial o puedes filtrar por términos de búsqueda, categoría relacionada, periodo de tiempo o por el medio, es decir, si el medio usado ha sido Google, Youtube…

Puedes usarla para:

  1. Hacer un estudio de mercado
  2. Ayudarte en tu estrategia SEO, pues te puede servir para detectar nuevas oportunidades relacionadas con tu sector en Internet.
  3. Estar informado de las últimas tendencias en la red.

Explorar las tendencias de búsqueda

Al visitar Google Trends puedes explorar los temas más populares en todo el mundo o por países.

Por ejemplo, de acuerdo con esta imagen que encontramos en la página principal de Google Trends en el momento de escribir este artículo, podemos ver que evitar la caída del cabello fue uno de los temas más buscados el año pasado. Algo muy interesante por ejemplo para una clínica dermatológica que esté pensando abrir una línea nueva de tratamientos capilares.

Que es google trends - Explorar tendencias de búsqueda

Interés a lo largo del tiempo

Siguiendo con el mismo ejemplo, sería interesante comprobar si la búsqueda “como evitar la caida del cabello” (lo escribimos sin tildes, ya que los usuarios buscan muchas más veces sin introducirlas, algo que podéis comparar también) tiene una tendencia al alza o a la baja, para poder prever si el tema interesa cada vez más a los usuarios, o por el contrario, tuvo su momento en el pasado.

La siguiente gráfica nos informa que desde 2009 la tendencia es positiva, el volumen de búsquedas ha ido creciendo, llegando a su pico más alto en 2012. Desde ese año se ha mantenido hasta llegar a estar en la lista de Google Trends de los términos más buscados en 2015.

Qué es Google trends - Interés a lo largo del tiempo

Interés geográfico

Si estuviéramos pensando en internacionalizar nuestro producto para la caída del cabello, a través de Google Trends podríamos saber en qué país existe más demanda, y aunque no nos dé datos absolutos, sí podemos basarnos en los datos comparativos.

Cómo usar Google Trends - Interés Geográfico

Otra de sus utilidades más interesantes es que de forma proactiva puedes comparar tendencias de búsqueda respecto a palabras clave relacionadas con los temas que te interesan.

Si nuestra supuesta clínica estuviera pensando centrarse en una nueva línea de negocio, Google Trends podría usarse como herramienta para investigar el nicho de mercado en el que focalizarse.

Por ejemplo, podríamos analizar si los usuarios se preocupan más por evitar la caída del cabello o por la celulitis, otra de las opciones de nuestra clínica imaginaria.

Cómo usar Google Trends - Comparar

En la gráfica anterior se observa claramente que el término “como evitar la caida del cabello” se busca mucho más que “como evitar la celulitis”, aunque hubo momentos en el pasado en que los volúmenes fueron parecidos.

Además de términos de búsqueda, con Google Trends podemos también comparar páginas webs con un número de visitas elevado. Es muy útil por ejemplo si queremos tener una idea del interés por los medios de comunicación online en términos relativos.

De acuerdo con los datos ofrecidos, en España el diario Marca tendría casi el doble de interés que el Diario AS, lo que probablemente esté relacionado con sus audiencias reals.

Cómo usar Google Trends - Comparar Consultas de Búsqueda

Podéis acceder a Google Trends desde este enlace: http://idento.link/Trends-Google

 

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (1 votos, promedio: 5,00 sobre 5)
Cargando...