¿Qué hace una Agencia de Marketing Digital?

Muchos de vosotros seguro que os preguntáis qué hace realmente una Agencia de Marketing Digital y si merece la pena contratar alguno de sus servicios. En este artículo trataremos de responder a ello, basándonos en nuestra experiencia desde que comenzamos nuestra andadura en 2006.
Qué es una Agencia de Marketing Digital
Es una empresa cuya actividad es prestar servicios relacionados con el ámbito de la publicidad y el marketing en Internet tanto a empresas como a profesionales. Por lo tanto, desde el punto de vista de los negocios, ofrece principalmente servicios B2B (Business to Business) y su valor más importante es el de las personas que la integran.
Dependiendo del tamaño de la empresa y de los servicios que ofrezca, estará formada por profesionales especializados en distintas áreas, si bien cada día es más importante disponer de una formación multidisciplinar.
En Idento trabajan profesionales con formación en:
- Negocios
- Marketing, publicidad, comunicación e investigación de mercados
- Diseño gráfico, usabilidad y programación orientados a la Web
- Ventas
- Análisis de datos
- Ingeniería informática
- Recursos humanos
- Administración y atención al cliente
Qué servicios ofrece una agencia de marketing digital
El ámbito digital hoy en día es tan amplio que una agencia puede llegar a ofrecer numerosos servicios, aunque las hay también muy especializadas en solo uno o dos servicios. Lógicamente, el tamaño de la empresa determina el alcance y dedicación de los servicios que se pueden ofrecer. Es difícil que una agencia con 4 o 5 personas pueda abarcar lo mismo que otra con 20 o 30, incluso aunque trabaje con algunos colaboradores.
Por ejemplo, hay empresas enfocadas únicamente en el campo del diseño de la experiencia de usuario y la usabilidad, o en la publicidad con la plataforma Google Ads, o el marketing orientado a branding y marca, o en la publicidad con Influencers.
Estos son los principales servicios digitales que se demandan hoy en día. Los hemos ordenado de una forma subjetiva, tomando como referencia los que bajo nuestro punto de vista son los más demandados (aunque aunque algunos de ellos no los trabajamos):
Diseño y desarrollo Web
El diseño Web consiste en crear una Web orientada a los objetivos de negocio, como tarjeta de presentación para tu público. Webs a medida, landings page, CMS como WordPress o Joomla, y plataformas de Ecommerce como WooCommerce, Magento o Prestashop son las más demandadas.
También se pueden incluir labores de maquetación a medida, por ejemplo para pasar el diseño ya maquetado y que otra persona o empresa lo programe.
El desarrollo Web incluye la parte más específica de desarrollo de complejas aplicaciones o portales que puede requerir muchas horas de programación porque tienen funcionalidades únicas y personalizadas.
Posicionamiento SEO
Lo cierto es que el SEO o posicionamiento orgánico levanta pasiones. Todo el mundo quiere salir primero en Google, pero sin pagar por cada visita. Un trabajo de hormiguita, que requiere de mucha formación técnica, conocimientos y dedicación, y que tiene resultados a medio y largo plazo, por lo que no es apto para impacientes, pero si tu proyecto es serio y crees que va a durar años, sin duda conviene empezar a trabajarlo cuanto antes, para no dejar en manos únicamente de la publicidad el grueso de la captación online.
Además, no solo es aplicable para el buscador Google, sino para otros buscadores como Bing, Yahoo!, Youtube, Google Play, y cubre acciones como posicionar la ficha de empresa en Google MyBusiness (sí, esto también es SEO).
También puede cubrir solo una auditoría previa a la puesta en marcha de un proyecto o una labor de consultoría para que otras personas la ejecuten.
Publicidad SEM/PPC/Display/Vídeo
Aquí englobamos tanto la publicidad con anuncios en buscadores (principalmente Google y Bing/Yahoo!, aunque también se puede hacer en el Yandex ruso), como la publicidad de display que se suele pagar por clic, es decir, por visita.
Para ello, usamos plataformas como Google Ads, Microsoft Advertising y otras secundarias como Criteo, Oniad, Amazon Ads… Cada plataforma tiene su enfoque y distintas posibilidades, aunque la preferida y más usada es sin duda Google Ads, porque puedes usarla para hacer anuncios en buscador, de display, en Gmail, Youtube, Google Maps…
Con este tipo de plataformas se suele conseguir resultados más o menos inmediatos (no es como el SEO, que requiere de mucho tiempo), pero tiene el inconveniente de que pagas por cada visita. Ahora bien, mientras sea rentable, estupendo, ¿no? La labor de una agencia es hacer esta publicidad rentable lo antes posible y de una forma duradera. En Idento, tenemos alguna campaña que lleva funcionando 14 años, casi desde que empezamos.
Social Ads (Publicidad en Medios Sociales)
Son anuncios en las principales plataformas sociales de Ads. Las más conocidas son Facebook (que incluye Instagram), Twitter y LinkedIn, pero hay disponibles otras como Snapchat, TikTok o Pinterest, que pueden resultar interesantes dependiendo del público y objetivos que tengamos.
Plan de Marketing Digital
Es un estudio del negocio y del mercado con el que, a partir de los objetivos que el proyecto quiere conseguir, se definen las estrategias y acciones digitales más adecuadas, para un plazo determinado de tiempo. Lo recomendable es abordarlo antes de poner en marcha cualquier acción de captación y debería formar parte del plan de negocio de cualquier empresa nueva o que quiera dar el salto digital.
Usabilidad, Experiencia de Usuario, Optimización de la conversión (CRO) y Web Page Optimization (WPO)
Para algunos puede sonar a chino, aunque es cada vez más demandado, este campo digital cubre el diseño orientado al usuario y la optimización de ciertos aspectos de la web para una carga rápida y mejorar la conversión. Ya no es suficiente con diseñar un sitio atractivo desde el punto de vista gráfico, sino que debe ser efectivo para la conversión y eso implica cumplir una serie de leyes heurísticas, por decirlo de una forma sencilla.
Por ello, en algunas agencias como Idento, contamos con profesionales especializados en este campo.
Analítica Web
Cualquier acción digital exige poder medir los resultados. Y todo proyecto que tenga una web necesitará saber cómo se comportan los usuarios. Muchas de las acciones de analítica se suelen aplicar junto con la gestión de campañas. No obstante, en proyectos relevantes es imprescindible diseñar un plan de medición y preparar la web para medir absolutamente todo y no solo unas pocas cosas básicas.
Gestión de redes sociales
Incluye el servicio de community manager. Si tenéis presencia “seria” en medios sociales, es imprescindible contar con alguien trabajándolas, bien dentro de la empresa o bien una agencia.
Email marketing
Las campañas de marketing digital por email funcionan realmente bien, si se cuenta con una buena base de datos y se tiene conocimientos de cómo llevarlas a cabo. Aunque es un trabajo que perfectamente puede llevarse desde dentro de la empresa, una agencia puede apoyar con los diseños o estrategia.
Marketing de contenidos
Se basa en crear, publicar y compartir contenidos orientados a tu público objetivo. La herramienta principal suele ser un blog, pero hay otras muchas (crear infografías, guías digitales, presentaciones…). También suele estar vinculado al SEO, pues para mejorar el posicionamiento orgánico es necesario crear contenido de forma recurrente.
Marketing con influencers
Hay agencias especializadas en este tipo de marketing. Como su nombre indica, consiste en contratar a uno o varios influencers para que hagan una serie de acciones sobre nuestro negocio, con el objetivo de potenciar nuestra marca, producto, etc.
Formación en Marketing Online
Muchas de las agencias digitales comparten sus conocimientos a través de webinars, cursos y formaciones especializadas. En Idento nos encanta transmitir nuestro conocimiento y experiencia y tenemos un área específica dedicada a la formación tanto de empresas como de usuario final. Si os interesa saber más, visitad nuestra sección de formación.
Cómo funciona una agencia de marketing online
La estructura de una agencia digital consolidada como Idento (en la que trabajan actualmente más de 30 personas) puede responder a una organización de este tipo:
Por un lado tenemos el personal Staff (Dirección y gerencia, Administración, Comercial y Ventas, Recursos Humanos, I+D) y por otro lado el personal de producción, orientado a prestar los servicios al cliente y organizado por líneas de negocio (marketing, web, formación…).
En el caso de Idento, cada línea de negocio está formada por uno o más equipos de trabajo, de cara a prestar un mejor servicio al cliente. También es muy importante la coordinación entre departamentos, ya que algunos de los servicios requieren de la intervención de profesionales de diferentes áreas.
En agencias más pequeñas la estructura es más sencilla, y cada profesional puede llegar a desempeñar varias funciones simultáneamente (internas o externas). En Idento, por ejemplo, empezamos 4 personas en 2006, y cada uno de nosotros cubríamos varias funciones. Más adelante, cuando la empresa creció, se fue disponiendo de personal enfocado en áreas concretas.
Por otro lado, algo sobre lo que suele haber curiosidad es sobre lo que cobra cobra una agencia de marketing digital. La verdad es que hay varios modelos de negocio, pero los más comunes son:
- Servicios por horas. Se suele aplicar a trabajos muy puntuales, especializados o bajo demanda. Por ejemplo, modificaciones en una web, horas de consultoría…
- Precios cerrados por trabajos. Por ejemplo, la realización de un plan de marketing digital, el diseño/maquetación de una web, el desarrollo de un experimento de CRO…
- Honorarios mensuales fijos o variables. Se suelen aplicar a trabajos recurrentes como pueda ser el posicionamiento SEO o la gestión de campañas de publicidad, en las que hay un coste de puesta en marcha y un fee mensual consistente en un porcentaje de la inversión, ya que a mayor inversión, más dedicación de tiempo y recursos y mayor responsabilidad.
Qué puede hacer por ti una agencia digital
Trabajar con una agencia digital tiene las siguientes ventajas.
1.Profesionales con experiencia y conocimiento desde el minuto 0
Trabajas un área concreta con profesionales que tienen experiencia y conocimiento en ella y puedes centrarte 100% en lo que mejor sabes hacer (o tu personal), en desarrollar el negocio, organizarlo, captar clientes o convertirlos. Aunque es loable tratar de hacer uno mismo todo para no depender de terceros o reducir gastos, también hay que saber reconocer cuándo es mejor dejar algo en manos de profesionales.
2.No comprometes tu plantilla ni tu inversión
Nos referimos a que no necesitas contratar a una persona para cada área digital, o para esas áreas concretas que necesitas. En una PYME eso es difícil de rentabilizar. Hoy en día resulta complicado encontrar profesionales con experiencia en digital, no digamos que tengan conocimientos multidisciplinares. Si necesitas 1 persona para la web, otra para el PPC, otra para el SEO, otra para las redes sociales…probablemente los números no te van a salir. La solución suele ser tener profesionales que traten de saber de todo, pero es difícil que tengan conocimiento y experiencia en varias áreas. Si no tienen conocimientos, tendrás que dedicar recursos a formarlos. Y la experiencia (llámalo “comprar tiempo”) es algo que se paga.
Además, podrás dimensionar el tamaño de tus campañas según las necesidades de cada momento, sin que eso condicione incrementar o prescindir de personal.
3.Tienes cubiertos periodos de vacaciones, bajas, ausencias
El personal que contrates tendrá sus vacaciones, se puede poner enfermo, etc. ¿Quién te cubre esa necesidad en esos periodos? Si estás invirtiendo poco dinero, quizá no te preocupe mucho, pero si inviertes bastante, te gustará que alguien esté pendiente todos los días y que, si surge un problema, pueda resolverlo rápido. Con una agencia bien organizada, tienes cubierto ese problema.
4.Conocimiento de múltiples sectores y negocios
Otra ventaja de trabajar con una agencia es que se ha enfrentado, probablemente, a negocios como el tuyo, o parecidos. Por lo tanto, puede aplicar contigo lo aprendido con otros clientes. Si ya se conoce cómo funciona un sector o tipo de empresa, cómo es la competencia, los clientes, etc., las acciones digitales tienen mayores posibilidades de éxito.
5.Ante todo, contratas a un equipo de profesionales, no a una persona individual
El hecho de que en una agencia trabajen numerosos profesionales de diferentes ámbitos, ayuda a tener puntos de vista distintos y a que cuando surge un problema, se puedan plantear varias soluciones. Aunque en la agencia tengas como punto de contacto a una persona, una agencia es, sobre todo, un equipo de personas.
6.Mayor capacidad de respuesta ante problemas con ciertos proveedores
Las agencias pueden solucionar problemas con proveedores digitales de forma mucho más ágil. Por ejemplo, Google te puede suspender una campaña por alguna de sus decenas de políticas y no darte más información ni dejarte reactivar tu negocio. Las agencias suelen contar con recursos y “atajos” para resolver este tipo de problemas, o al menos conseguir una respuesta más rápida.
Por ejemplo, Idento cuenta con soporte especializado y dedicado por parte de los principales proveedores de publicidad (Google, Facebook, Microsoft…), gracias a la inversión anual que gestiona. Y no solo a nivel de incidencias, sino que también es una ayuda a la hora de elaborar propuestas comerciales.
7.Ahorro importante en herramientas
Una agencia trabaja con múltiples clientes, por lo que le sale a cuenta trabajar con herramientas profesionales especializadas que apoyen y automaticen el trabajo. Herramientas que son bastante costosas y que si solo se usan para un proyecto, puede que no sean muy rentables.
Cuando contratas a una agencia, es muy posible que trabaje con algunas de estas herramientas, con lo que evitas tener que pagar por ellas. En algunos casos, las agencias desarrollan también sus propias herramientas.
En Idento, por ejemplo, hemos desarrollado, entre otras, una herramienta para Google Shopping, una herramienta interna para control y gestión de campañas, otra para creación de campañas y otra para vincular las llamadas de teléfono como conversiones en Google Ads. Contamos con un departamento de I+D específico.
Algunos ejemplos de herramientas profesionales especializadas de pago son:
- Semrush, Sistrix, Screaming Frog, SEO Power Suite, Ahrefs… (para SEO).
- Optymzr, Adinton (para PPC)
- Hotjar (mapas de calor y grabación de visitas)
- Supermetrics (para informes, cuadros de mando, descarga de datos…).
8.Apoyo puntual
¿Tienes ya un equipo de personas dedicado a las áreas digitales? Una agencia también te puede ayudar en un momento dado, por ejemplo con trabajos puntuales de auditoría, consultoría o formación a tus empleados, o para realizar algún trabajo que tu equipo no pueda abordar.
9.Actualización digital
Sabes que lo digital cambia muy rápido. Esto hace que los conocimientos haya que renovarlos y actualizarlos continuamente. En las agencias estamos muy pendientes de esto porque es nuestro modo de vida y por ello estamos formándonos continuamente.
Trabajar con una agencia te permitirá optimizar tu tiempo y no preocuparte tanto de estar estar al día de todas las novedades, herramientas, estrategias, puesto que descargarás esa responsabilidad en ella.
10.Objetivo: Win-Win
Todo lo anterior deriva en que una agencia va a trabajar para conseguir el objetivo que te hayas planteado (si es realista, claro) y acompañarte, pero también ayudándote a crecer. Sabemos de la importancia del canal digital hoy. Si a los clientes les va bien, a la agencia le va a ir bien. Al menos esa es la mentalidad que aplicamos en Idento, queremos que sea un Win-Win.
Limitaciones
Antes de trabajar con una agencia, es conveniente que valores también las siguientes limitaciones:
1.Coste
Trabajar con una agencia tiene un coste y debes hacer números para valorarlo. Si estás en una etapa muy temprana de desarrollo de tu negocio, quizá te interese solo contratar uno de los servicios que para ti sean clave y no seas capaz de llevarlo a cabo y más adelante ampliar los servicios. Pídele a tu agencia que te haga una estimación de resultados incluyendo su coste, para que puedas valorar y comparar.
2.Comunicación bidireccional
Contratar a una agencia no implica despreocuparse al 100%. Si la agencia no tiene un feedback suficiente por parte del cliente, es posible que no entienda bien el modelo de negocio, no sepa plantear correctamente la web, las campañas o las comunicaciones. Trabajar con una agencia es colaborar por un objetivo, donde cada parte tiene unas responsabilidades, pero donde debe fluir la comunicación en los dos sentidos.
3.El negocio debe ser viable
Uno de los problemas con los que nos encontramos ocasionalmente es la de negocios que no son viables o que no son viables tal y como se han dimensionado. Por ejemplo, querer conseguir unos resultados poco realistas con muy poca inversión en sectores hipercompetidos, negocios con precios fuera del mercado, o con muy poca inversión pretender crear negocios a la altura de Booking, Ebay, etc.
Las agencias no hacemos magia. Si tu negocio está mal planteado, tus precios no son competitivos, no tienes capacidad de atender las llamadas de tus potenciales clientes, etc., será muy complicado por no decir imposible conseguir resultados.
En Idento, antes de poner en marcha cualquier campaña, te hacemos un estudio de viabilidad y te indicamos si el negocio creemos que puede funcionar (al menos en lo que respecta a la captación digital). En el caso de que creamos que no va a funcionar, seremos claros.
4.Algunos servicios pueden ser delicados para externalizarse
Es posible que algunos servicios no te apetezca externalizarlos a una agencia porque consideras que son “delicados”. Por ejemplo, la gestión de las redes sociales de tu empresa requiere que la persona que las lleve tenga un conocimiento profundo de cómo debe ser la comunicación digital y esté totalmente alineado con tu negocio. En caso contrario, quizá te plantees que es mejor que lo haga alguien de forma interna.
5.¿Tienes ya personal propio dedicado?
Si ya tienes un equipo de trabajo especializado, quizá no te compense contratar a una agencia para que te preste ese servicio. Considera en ese caso si te pueden dar un apoyo puntual, como hemos mencionado anteriormente.
6.Piensa si te ofrece realmente un valor añadido a lo que ya tienes
Contratar a una agencia implica que te tiene que aportar algo a lo que ya tienes. Debe ser un valor añadido. Si no lo tienes claro, puedes considerar simplemente hacer alguna prueba, a ver si la agencia te puede mejorar los resultados que estás obteniendo.
7.Malas experiencias
¿Has tenido ya malas experiencias con alguna agencia? La realidad es que en todos los ámbitos hay profesionales mejores y peores. No pierdas la esperanza. Los hay muy buenos también. En el siguiente apartado te damos unos consejos para reducir el riesgo de equivocarte. Pide referencias, una estimación de posibles resultados o una prueba limitada en tiempo, sin compromiso.
Qué deberías pedirle a tu Agencia de Marketing Digital
Finalizamos este artículo dando nuestro punto de vista sobre lo que tendrías que tener en cuenta antes de decidirte a contratar a una agencia de marketing digital o bien para elegir a la más adecuada. No está ordenado por importancia, pues esto es algo muy subjetivo.
Ética y transparencia
Desde las condiciones de trabajo y los costes a los posibles resultados.
Ambos son 2 de los principales valores de Idento como organización.
Conocimiento y Experiencia
La empresa que contrates debe tener conocimiento y experiencia en aquello que deseas que te ayuden y, si no lo tiene, debería decírtelo. Si tienes dudas, pide referencias. En Idento, tenemos 15 años de experiencia y llevamos muchos años trabajando la mayoría de servicios que hemos explicado (por ejemplo, no ofrecemos servicio de community manager ni tampoco marketing de influencers).
Tecnológicamente avanzada
Busca una agencia que invierta en automatización, herramientas y no se quede estancada. Como hemos comentado, todo cambia muy rápido y necesitas una empresa que tecnológicamente sea avanzada. No pienses que la automatización es mala. El ahorro de tiempo gracias a que algunas tareas pasen a realizarse por algoritmos hace que se pueda dedicar ese tiempo a otras tareas que aportan más valor, como labores estratégicas y de negocio o análisis.
En Idento contamos con un departamento de I+D y desarrollamos nuestras propias herramientas y procesos para automatizar aquellas tareas que aportan menos valor.
Trayectoria
Consulta opiniones, referencias, historia, quiénes son los profesionales que trabajan en la agencia…Te harás una idea de quién hay detrás. En Idento estamos orgullosos de lo que hemos conseguido, pero no nos conformamos porque sabemos que siempre hay cosas que mejorar.
Buena comunicación y nivel de servicio
Es imprescindible que la agencia con la que trabajes mantenga una comunicación fluida contigo y te dé un adecuado nivel de servicio acorde a lo que hayas contratado. Y, más allá de los resultados, que veas que se preocupa realmente por tu negocio y que está ahí cuando lo necesitas. En Idento nos tomamos esto muy en serio.
Resultados
Lógicamente, si contratas a una agencia, es para conseguir ciertos resultados, acordes al estudio y plazos que se te hayan dado. Estate pendiente de ellos y haz un seguimiento continuo con la agencia. No obstante, considera que puede haber muchas circunstancias que afecten a los resultados de una campaña y que ninguna agencia o profesional te puede garantizar al 100% el éxito (competencia, baja calidad de los leads o leads que pueden tardar mucho en convertirse en clientes, negocio poco maduro, asuntos internos del negocio, planteamientos o estrategias que no dan el resultado esperado…).
En Idento nuestro trabajo se enfoca para conseguir resultados y si las cosas no van bien, somos los primeros en reconocerlo, recomendar otras opciones o incluso aconsejar a nuestros clientes parar una campaña si no somos capaces de conseguir el objetivo planteado.
Esperamos que con este artículo se comprenda mejor el papel de la agencia en el ecosistema del marketing digital.