cuánto cuesta la publicidad en Internet

Cuánto pagar por hacer publicidad en Internet

Esta es una pregunta que todos los meses nos hacen muchos de los interesados en nuestros servicios de publicidad en internet: “¿y cuánto cuesta hacer publicidad en internet?”. Nunca eludimos dar respuesta a las preguntas de nuestros clientes o potenciales clientes y menos a una tan importante para todo negocio que tiene la inquietud de publicitarse en internet y que necesita prever y analizar no sólo cuánto tiene que pagar por realizar esa publicidad, sino también durante cuánto tiempo ha de hacerlo como mínimo y cómo esa inversión puede retornarse beneficiosa para su negocio.

Dicho lo cual, para responder a esta pregunta recurrente, primero es necesario contextualizar cada caso, ya que no son pocas las variables que condicionan una mayor o menor necesidad de inversión, tanto en el presente como a medio y largo plazo; empezando por tener en cuenta que no es lo mismo un negocio que se va a publicitar en internet por primera vez que otro que ya lo está haciendo. Sí, también negocios que ya están realizando publicidad en internet nos hacen “la pregunta” y los motivos por lo que esto sucede a pesar de no ser primerizos pueden ser varios: no han sido bien asesorados, los objetivos no estaban bien definidos, no han analizado óptimamente la publicidad que han realizado hasta ese momento ni su retorno, no han llegado a invertir en proporción a las necesidades de su negocio o las exigencias del mercado, etc.

¿De qué depende tu inversión en Internet?

Por tanto, cabe identificar algunas de esas variables, que en Idento tenemos muy en cuenta de cara a poder orientar a nuestros clientes sobre cuánto pagar por hacer publicidad en internet:

1. ¿Qué tipo de negocio o empresa tienes?

¿Tienes una tienda online u ofreces servicios? Después de tantos años gestionando campañas de publicidad en internet, en Idento tenemos establecida la mínima inversión necesaria en función del tipo de negocio que tengas. En gran medida, estos mínimos necesarios se basan en el actual escenario digital, tanto a nivel de oferta como de demanda.

2. ¿Cuál es tu situación de partida?

Como bien decíamos anteriormente, no es la misma situación la de una empresa que acaba de nacer que la de una con recorrido publicitario en internet. Aunque no nos referimos sólo al bagaje publicitario de tu empresa, que sin duda puede condicionar notablemente el punto de arranque en cuanto a inversión, sino también al nivel de reconocimiento de tu marca y al nivel de madurez de tu negocio en sus diferentes connotaciones digitales: optimización de tus productos/servicios; calidad técnica, estética y comunicativa de la página web a través de la cual los ofreces; madurez de tu equipo en el trato con el servicio digital a nivel pre y posventa; capacidad logística; etc.

3. ¿Qué nivel de oportunidad existe para tu nicho o sector dentro del ámbito geográfico que deseas abarcar?

Antes de lanzar una campaña de publicidad en internet cabe analizar mínimamente cuánto de competido está tu sector a nivel digital y qué nivel de oportunidad real existe para que entres a competir digitalmente. Esto te permitirá contextualizar y proyectar mejor cuál debe ser tu esfuerzo inversor de partida e incluso realizar estimaciones a varios meses vista. Naturalmente, desde Idento podemos ayudarte con este análisis, como mencionaremos más adelante.

4. ¿Qué objetivos se ha marcado tu empresa/negocio?

En base a los objetivos fijados, la inversión necesaria puede ser más o menos exigente. Y no sólo se trata del tipo de objetivos sino de la velocidad o “ambición” con la que se pretenden conseguir. Sin entrar en esta ocasión en tecnicismos de marketing, es primordial tener asumido que los objetivos perseguidos estarán irremediablemente ligados al tipo de negocio, al tipo de producto/servicio que ofreces y al nivel de competencia y demanda existente en el entorno digital. Incluso existiendo en muchos casos unos objetivos fijados desde el inicio, la forma en que evolucione una campaña publicitaria en internet, en determinados momentos puede ayudar o condicionar la fijación de nuevos objetivos u objetivos mejor enfocados, donde, a veces, rentabilidad y margen de beneficio se pueden ver enfrentados.

5. ¿Qué servicios publicitarios serán pertinentes para tu empresa según tus circunstancias y necesidades?

Según algunos de los aspectos comentados anteriormente, se hace evidente que cada empresa/negocio ha de analizarse a medida de sus circunstancias, incluso ante casos donde dos entidades son similares y pertenecientes a un mismo sector. Así, por ejemplo, una empresa cuyo modelo de negocio necesite especialmente un buen reconocimiento de marca (algo que en realidad siempre es un valor añadido para cualquier negocio), en un escenario de publicidad digital idóneo, no sólo serían recomendadas acciones publicitarias con objetivos de venta o captación de clientes, sino que cabría trabajar en paralelo sus redes sociales y otras estrategias que ayudasen al posicionamiento y fortalecimiento de la marca.

6. ¿Cuáles son los costes de gestionar tu publicidad en internet?

Por supuesto, cuando hablamos de cuánto cuesta la publicidad en internet debemos tener en cuenta tanto la inversión en las diferentes plataformas/herramientas como los costes de gestionar esa publicidad. Es necesario que conozcas los costes de gestión publicitaria en función de las acciones que apliquen o finalmente decidas (cabe conocer ambas, porque, aunque ahora decidas empezar por aquellas más pertinentes para tu objetivo primario o por limitación de presupuesto, más adelante puede ser necesario y viable variar dichas acciones o incluso ampliarlas, por lo que es recomendable que ya tengas una idea orientativa de su coste).

Por otro lado, es muy importante analizar y valorar muy bien el “valor” de los servicios de gestión de tu publicidad en internet, entendiendo por gestión no sólo la ejecución técnica de las campañas publicitarias, sino también la estratégica y análisis de las mismas, valores añadidos que son fundamentales dentro de un servicio de marketing digital que, sin duda, afectan directamente a las opciones de éxito de tus campañas.

Bien, ahora que hemos revisado algunas de las variables que intervienen a la hora de poder dar respuesta a la pregunta de cuánto cuesta la publicidad en internet, nos reafirmamos en que esta pregunta debe ser siempre respondida con cifras, al menos de forma orientativa y lo más realista posible, incluso si como conclusión obtenemos que no es el momento de realizar la campaña publicitaria o no es el medio adecuado.

Pero como hemos querido evidenciar con este post, esta no es una pregunta que se deba responder con respuestas estándar (un error habitual que luego trae consigo muchas sorpresas y frustraciones); para tener una orientación de cuánto cuesta hacer publicidad en internet es necesario realizar un mínimo análisis previo de cada caso, el cuál desde Idento somos partidarios de compartir siempre con el interesado para que comprenda mejor qué le proponemos y por qué y pueda así tomar decisiones con mejor criterio.

Además, aunque las conclusiones de ese análisis justifiquen la necesidad de varios servicios publicitarios, cabe que identifiques bien tus objetivos primarios y secundarios con el objeto de decidir o poder ayudarte a decidir un orden coherente de aplicación, especialmente en los casos en los que la partida presupuestaria no te permita abordar de inicio todos los servicios publicitarios identificados como idóneos/necesarios para promocionar tu empresa en internet.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (2 votos, promedio: 5,00 sobre 5)
Cargando...