Cómo posicionarse en Google

Los sucesivos cambios en el buscador y su algoritmo de búsqueda han ido generando nuevos escenarios de competencia para los sitios webs que luchan por una de las pocas posiciones destacadas en las páginas de resultados del buscador.
Aparecer en las primeras posiciones, aumentar el tráfico y el número de visitas, es el objetivo primordial de cualquier sitio web pero sin embargo, mejorar el posicionamiento de una web es algo complejo en el que intervienen muchos factores.
Aunque no existe una forma sistemática, si que existen algunas buenas prácticas para conseguir el éxito en tu proyecto de posicionamiento en buscadores. A continuación incluiremos algunos consejos que podemos aplicar para que nuestra estrategia de posicionamiento resulte eficaz:

  1. Elección de las palabras clave adecuadas
    La herramienta de palabras clave de Google nos va a permitir identificar cuáles son las keywords más importantes en nuestro sector. La investigación de palabras es un proceso crítico ya que estos términos se utilizarán en fases posteriores. Para obtener rentabilidad, estos términos deberán estar alineados con el nicho de mercado, el sector y el público objetivo.
  2. Optimizar la web para Google
    Por supuesto, antes de cualquier cosa, debemos asegurarnos de que los buscadores son capaces de acceder a nuestra sitios web y comprender de qué va. Se trata de prepara el sitio web y cuidar aspectos internos como URLs amigables, etiquetas de títulos y metadescripciones únicos y descriptivas, ausencia de contenido duplicado, existencia y configuración correcta de los ficheros robots.txt y sitemap.xml, correcto etiquetado de encabezados… sólo de esta forma, nos estaremos asegurando de que Google interpreta correctamente nuestro sitio web y lo pueda relacionar correctamente con las búsquedas de los usuarios.
  3. Plan de contenidos
    El contenido es el rey de internet y es fundamental para que nuestra web sea relevante. Es necesario definir sobre qué temas se va a escribir y qué palabras clave se van a trabajar. Diseñar correctamente una estrategia de contenidos va a permitir aumentar la popularidad de nuestra marca además de aportar valor a nuestra audiencia.
    En la generación de contenidos, la clave está en el contenido único y original y, en cualquier caso, siempre tenemos que tener presente que se escribe para humanos y no para buscadores.
  4. Ganar popularidad: colaboración con otras webs y blogs
    Uno de los factores clave de posicionamiento orgánico es la popularidad o autoridad de un sitio web. Esto se consigue fundamentalmente obteniendo referencias de sitios web externos y se conoce por Linkbuilding. Literalmente traducido como construcción de enlaces, consiste en establecer relaciones con otros portales y generar enlaces hacia nuestro sitio. Los backlinks o enlaces entrantes son la base de la popularidad aunque hay tener en cuenta que no sólo se trata de cantidad sino también de calidad. Por eso, debemos preocuparnos de que se trate de enlaces desde diferentes web, con cierta autoridad y además que su temática esté relacionada con la nuestra.
  5. Tiempo de carga
    Cada vez está teniendo más importancia para Google el tiempo de carga de nuestra web. Hay que tener en cuenta que el tiempo de carga de una web afecta de manera significativa al comportamiento del visitante y según estudios, son muy pocos segundos los que espera un usuario antes de abandonar nuestro sitio. Preocuparnos por que el sitio cargue rápido garantizará una buena experiencia de usuario y favoreceré el posicionamiento natural de nuestro sitio web.
  6. Cuidado con las penalizaciones
    En nuestra estrategia de posicionamiento es vital no cometer errores que nos puedan llevar a una penalización.
    Google penaliza severamente toda aquella práctica que vayan en contra de sus directrices de calidad y tenga como objetivo manipular los rankings de manera artificial. Dicho esto, debemos evitar malas prácticas como la generación de enlaces en sitios de mala reputación, abuso de palabras clave en nuestro sitio, intercambio masivos de enlaces y, en general, cualquier práctica que tenga como objetivo burlar a los buscadores.
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (No hay valoraciones todavía)
Cargando...