Cómo saber si un dominio está penalizado

Si has llegado hasta aquí es porque tienes que registrar un dominio y necesitas saber si está penalizado. No te preocupes porque con este post aprenderás cómo saber si un dominio está penalizado con 2 sencillas herramientas: Arhive.org y Majestic SEO.

Elegir el dominio es uno de los aspectos más importantes para un sitio Web. Cuando se compra y registra un dominio casi nadie comprueba si éste ha estado alguna vez registrado o indexado en los principales motores de búsqueda. Esto es muy importante, ya que ese dominio ha podido ser utilizado en el pasado para alguna mala práctica y, por lo tanto, estar penalizado por Google u otros buscadores (Bing, Yahoo, Yandex…).

Si un dominio está penalizado no aparecerá nunca en los resultados de búsqueda orgánicos (SEO) ni se podrán realizar en él campañas SEM, resumiendo: tu web será invisible para los buscadores y, por lo tanto, apenas conseguirás tráfico, únicamente el que acceda de forma directa introduciendo la URL de tu domino en el navegador.

La única forma de poder deducir si un dominio está penalizado es:

  1. Analizando su “historia”: comprobar si el dominio ha estado registrado e indexado en algún momento y, en caso afirmativo, ver el aspecto y tipo de contenido que poseía.
  2. Analizando sus backlinks: comprobar si tiene enlaces entrantes. Si es así, ver qué tipo de páginas Webs y con qué anchor text lo están enlazando.

Cómo saber si un dominio está penalizado con Archive.org

Archive.org nos permite ver el aspecto y contenido que poseía una Web en el pasado. Para ello accedemos a https://archive.org/ e introducimos el dominio a analizar en el buscador.

Cómo saber si un dominio está penalizado - Archive.org

Cómo saber si un dominio está penalizado con Archive.org

Para este ejemplo podemos ver que la web fue registrada en archive.org por primera vez el 22 de Enero de 2002 y por última vez el 5 de Octubre de 2015, existiendo un total de 130 registros o capturas de la Web durante ese periodo. Para ver el aspecto o contenido que tenía el dominio solo tendremos que pulsar en el gráfico sobre el año que queramos. Una vez seleccionado el año, en color verde aparecerán los días en los que esa Web fue registrada por archive.org. Al pulsar sobre ellos podremos ver el contenido y aspecto que presentaba la WEB en ese preciso instante.

Ver si un dominio está penalizado con archive.org

Visualización del contenido de una Web con Archive.Org

Si al devolvernos los resultados observamos que tiene contenido en un idioma distinto al del dominio (ruso, chino,árabe..), contenido auto generado o contenido para adultos, muy probablemente ese dominio fuese utilizado para hacer SPAM, incumpliendo las normas y directrices de Google y, por lo tanto, puede que esté penalizado.

Como podemos observar en nuestro ejemplo, el dominio analizado poseía contenido en idioma Chino, algo no muy lógico para un dominio que está en español, por lo que es un signo claro y evidente de que esta WEB fue utilizada para hacer SPAM.

Cómo saber si un dominio está penalizado con Majestic SEO

Otro aspecto importante es analizar los sitios web han enlazado o están enlazando al dominio. Para comprobarlo podemos utilizar la herramienta MAJESTIC SEO.

Introducimos el dominio en el buscador de la herramienta y nos devolverá su perfil de enlaces. Una vez hecho, tenemos que fijarnos en 2 aspectos para poder determinar si sufre algún tipo de penalización.

  • Términos o anchor text que lo enlazan: Tenemos que comprobar con qué anchor text están enlazando al dominio. Si el dominio posee gran cantidad de backlinks con anchors text en otros idiomas o con términos “delicados”  (sex***, viag**) es una clara señal de que el dominio puede estar penalizado.

    Cómo saber si un dominio está penalizado con Majestic SEO

    Distribución de los Anchors Text

  • Autoridad de los dominios que lo enlazan: Podemos utilizar las métricas de CF (Citacion Flow) y TF (Trust Flow) que nos proporciona la propia herramienta para determinar si los dominios que lo enlazan son relevantes o no. Si posee una gran cantidad de enlaces desde dominios no relevantes y con baja autoridad, existe la posibilidad de que ese dominio esté o pueda ser penalizado por el algoritmo PENGUIN.

Otros Trucos y Material EXTRA

  • Hacer una búsqueda en Google del dominio sin la extensión y ver si existen comentarios o críticas negativas sobre ese dominio por parte de usuarios.
  • Si el dominio ya está registrado por otra persona y en venta, pedirle las estadísticas o el acceso a Google Search Console, y en el apartado acciones manuales podremos ver si el dominio tiene una penalización manual (no por algoritmo).

    Dominio Penalizado

    Ejemplo de dominio con penalización manual

  • Si el dominio ya está registrado por otra persona y en venta, pedirle las estadísticas o el acceso a Analytics, y si vemos que en un momento dado el tráfico ha bajado de forma considerable, puede ser señal de algún tipo de penalización por algoritmo (Panda, Penguin, Colibrí…).

Si no seguiste estos pasos y has comprado un dominio penalizado, puedes solicitar una revisión a través de Google Search Console, en caso de que la penalización sea manual.

Solicitud de consideración vía GoogleSearchConsole

Solicitud de reconsideración desde Google Search Console

 

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (2 votos, promedio: 3,50 sobre 5)
Cargando POSTCargando...