Migrar de Blogger a WordPress sin perder posicionamiento SEO

Si quieres migrar tu blog de Blogger a WordPress pero tienes miedo a perder posicionamiento SEO, no te preocupes, en este artículo te vamos a enseñar como hacerlo de forma correcta.
Básicamente tenemos que realizar 2 acciones:
- Exportar el contenido de Blogger (mediante un fichero con extensión .XML) e importarlo después a WordPress (a través de un plugin)
- Realizar redirecciones de las antiguas URLs de Blogger al nuevo blog en WordPress, mediante la instalación del plugin Blogger 301 Redirect.
Exportar contenido de Blogger e importarlo en WordPress
Seguiremos los siguientes pasos:
1. Exportarmos el contenido en Blogger. Para ello accedemos a la administración de Blogger y pulsamos sobre: Configuración -> Otros -> Exportar Blog. Se descargará un fichero con extensión XML que será el que posteriormente importaremos en WordPress.
2. Accedemos a la administración (Backend) de nuestro blog en WordPress a través de la URL: http://midominio.com/wp-admin
3. Nos dirigimos hacia Herramientas -> Importar y seleccionamos la opción Blogger.
Tenemos que subir el archivo XML descargado anteriormente y pulsar sobre importar.
Una vez importado el archivo, WordPress nos pedirá elegir el autor con el que queramos que aparezcan firmadas las entradas, páginas… Podemos seleccionar el que usábamos en Blogger originalmente, en este caso WordPress creará un nuevo usuario con ese nombre, o bien cualquiera de los usuarios que tengamos ya creados en nuestro WordPress.
De esta forma habremos conseguido importar de forma automática todos los contenidos (artículos, comentarios y categorías) de Blogger a WordPress. Una vez llegados a este punto tenemos que decidir sobre que estructura de URLs queremos trabajar en nuestro blog en WordPress, esto se configura en: Ajustes -> Enlaces Permanentes
Aconsejamos utilizar una estructura de Urls amigables, por lo que podemos seleccionar una estructura personalizada con la variable /%postname%/, de esta forma las URLs del sitio web se construirán tomando el nombre de los artículos y páginas.
Si queréis mantener el formato de URLs que usábais en Blogger utilizaríamos la siguiente estructura personalizada de permalinks: /%year%/%monthnum%/%postname%.html
Redireccionamiento de URLs de Blogger a WordPress
Una vez realizada la importación únicamente nos quedará realizar las redirecciones de las antiguas URLs que usabamos en Blogger a las nuevas URLs que hemos configurado en WordPress. Esto lo realizamos para evitar perder el posicionamiento de artículos que estuviesen bien posicionados en Blogger, ya que estamos indicando a Google, mediante un código de respuesta 301 (Redirección permanente) el nuevo destino de eso(s) artículo(s), si este paso no se completase, Google no sería capaz de saber donde se encuentran dicho(s) artículo(s) (código de respuesta 404) eliminándolos de su índice y de los resultados de búsqueda.
Para llevar a cabo las redirecciones utilizaremos el plugin Blogger 301 Redirect https://wordpress.org/plugins/blogger-301-redirect/
Para instalarlo nos vamos a: Plugins -> Añadir nuevo -> Blogger 301 Redirect.
Una vez instalado y activo lo tenemos que configurar, para ello nos vamos a Ajustes -> Blogger 301 Redirect y marcamos las siguientes casillas:
Una vez configurado, copiamos el código que nos aparece en el recuadro azul llamado “Method 1; Using New Blogger Template” ya que tenemos que añadir este código a la plantilla de nuestro Blogger.
Cómo insertar el Código de Redireccinamiento en Blogger
Accedemos a la administración de blogger: Plantillas -> Edit HTML . Borramos todo el código que aparece dejando sólo el que nos ha generado el plugin Blogger 301 redirect y guardamos.
Por último tenemos que desactivar la plantilla de Blogger para móviles:
Llegados a este punto, sólo nos quedaría comprobar que las redirecciones de las URLs antiguas de Blogger dirigen a las nuevas URLs en WordPress. Para ello podemos ver el código de respuesta de las URLs de Blogger mediante la herramienta gratuita Screaming Frog.
Consejos para Migrar de Blogger a WordPress
- No elimines en BLOG en Blogger hasta pasado un tiempo ya que:
- Los contenidos todavía estarán indexados en Google bajo las URLs de Blogger, por lo que deja que se complete la desindexación de forma total, esto se consigue mediante los redirecciones 301 que hemos configurado. Una vez estén indexados todos los contenidos con las nuevas URLs de WordPress, podemos proceder a la eliminación completa de BLOGGER,
- Si tus imágenes están alojadas en Blogger y no se han importado a WordPress, estas se perderán.
- Realiza una copia de seguridad del código HTML de la plantilla de Blogger antes de sustituir el código, esto lo puedes hacer de forma fácil copiando dicho código en un fichero de texto plano .txt.
Espero que con este post os resulte mucho más sencillo migrar blogger a wordpress.